jueves, 19 de noviembre de 2009

Shirin Neshat

Shirin Neshat es una aclamada fotógrafa, directora, y video artista de nacida en Irán. Su arte se basa en la complejidad de la identidad de las mujeres musulmanas. Explora lo social, político, y psicológico de las experiencias de estas mujeres.

Los padres de Neshat admiraban mucho la culturo occidental, tanto sus ideologías, como sus costumbres. El padre de Neshat la alentó para que fuera independiente porque el creía en la libertad de expresión. Neshat ahora vive en Nueva York, y su trabajo refleja principalmente la cultura y religión islámica; una interrelación de su pasado que era Irán, con su presente que es Nueva York.

De acuerdo con Guggenheim Museum, Shirin Neshat, “interpreta el espacio emocional del exilio en sus fotografías y películas. Ella cuestiona el rol the la mujer en la sociedad islámica, reconoce las tensiones entre la cultura colectiva de identidad y la cultura regida por preocupaciones individualistas. Neshat usa mucho el chador, el velo que cobre de pies a cabeza y que es mandatario para s mujeres en Irán, como un ícono de represión a la identidad de la mujer.”

Su pasión por las mujeres islámicas viene después de un viaje que hizo a Irán en 1990, ahí fue cuando se dio cuenta que la cultura con la que había crecido, había cambiado dramáticamente. Fue entonces cuando se inspiro para hacer su primer gran trabajo “Women of Allah” donde presenta a mujeres islámicas con caligrafía persa grabada en su cuerpo.

En esta foto vemos claramente en primer plano los pies de una mujer, que son el centro de interés. Por en medio de los pies vemos como se asoma la boca de un rifle. Esto es el punto de vista que va ligado a lo que quiere trasmitir la foto (la cultura musulmana). Los pies, son unos pies bien cuidados y delicados, pequeños y frágiles con una perfecta caligrafía por toda la planta del pie. El rifle, es muy contrario a lo que vemos en los pies, las armas siempre van a inducir miedo, y tal vez sea eso precisamente lo que se quiere reflejar con esta foto, el miedo que se vive diariamente en estos países que los induce desde pequeños a luchar.

El color de los pies blancos contrastan muy bien con el negro del rifle, haciendo que veamos a los dos como cosas separadas. El fondo se confunde o se difumina un poco para hacer que nuestra vista se enfoque en los pies, un excelente contraste diría yo. Y sobre las escrituras, se me hace difícil pensar que fueron hechas por alguien a mano, son demasiado perfectas para una textura como lo son los pies. Si tuviera que adivinar, no sólo esta foto sino que todas las obras de Neshat, son manipuladas digitalmente en el aspecto de la caligrafía, es decir que son puestas digitalmente sobre la fotografía y que dieran la ilusión de que realmente se escribió sobre la piel.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario