martes, 6 de octubre de 2009

Cultura Mediatica. La Revolución Mexicana

            La Revolución Mexicana fue un momento crucial para la historia de México. Fue el momento de la liberación del sistema autoritario y el triunfo de la democracia. Una guerra sanguinaria con héroes cuyos nombres siguen sonando hasta el día de hoy.

            He escogido este momento histórico para ser comercializado porque creo firmemente que la historia de México es una historia que se debe de dar a conocer. Los jóvenes de hoy no dan la importancia suficiente a lo que es nuestro patrimonio e historia; creo que nuestros ancestros no murieron para que menospreciemos el magnifico legado que nos dejaron.

            El próximo año será el centenario de la Revolución Mexicana. Opino que este es el mejor momento para glorificar a nuestros héroes y enseñar a las nuevas generaciones lo hermosa que es nuestra historia y cultura. Mostrarlos de una manera que jamás la hayan visto, una manera que los haga voltear e interesarse por la historia de México.

            Pero, ¿Cómo hacer que los jóvenes se interesen en la historia de México? De la misma forma que hacemos que los jóvenes se interesen en cualquier otra cosa: poniendo a los héroes históricos de moda, que suenen en todas partes, que se conviertan en parte de nuestra vida cotidiana.

          

  Sabemos que el entretenimiento es una delicia para todos, y para el que no pues lo llamamos un “raro”. Nos encanta pasar horas en el Internet o viendo televisión. ¿Qué es mejor que aprender mientras te entretienes y te diviertes, y ni siquiera te das cuenta de que estas aprendiendo algo? Allá en el mundo de los videojuegos hay un juego con tantas secuelas que ya decidieron ponerle títulos en vez de enumerarlos. Este juego se llama “Call Of Duty”, y cualquiera que lo haya jugado sabe que es una obra maestra. Así como el “Rock Band” es lo máximo para los juegos de interacción, “Call Of Duty” es lo máximo para los juegos de disparos en primera persona. Un 

juego donde tu eres el soldado en la guerra, y que mejor juego para adaptarlo con la historia de la Revolución Mexicana. Mi enfoque de este juego es que uno trate la historia de Pancho Villa, donde el jugador siga la misma ruta y peleé en el mismo escenario donde peleo Pancho Villa en su vida real. La secuela sería ahora pelear en el ejercito de Emiliano Zapata. Aquí está lo que sería la portada del juego de Pancho Villa, con Villa obviamente al frente de la acción y los revolucionarios con sus típicos sombreros charreros.

            Pero este es sólo un enfoque para atraer a cierto público, pero quiero saber a quien no le gustan los musicales, sólo a gente que no le guste la música. La música mexicana es rica en cultura, todos conocemos muchas canciones de mariachis y las cantamos a todo pulmón en las serenatas. Tenemos tantas canciones que sería muy fácil adaptarlas a una historia ambientada en la Revolución Mexicana. Así como “Los Miserables” que sucede durante la Revolución Francesa. Sería la historia de un chavo que se une al movimiento revolucionario y lo seguimos en sus aventuras al son de la música más mexicana. Este es un preview de lo que sería el póster del musical que he titulado “Los Revolucionarios”

            ¿Por qué conformarnos con sólo un musical? podríamos sacar hasta el soundtrack del musical y también adaptarlo para el cine. Sería algo realmente nuevo para nuestro cine mexicano, pues un musical está fuera de lo convencional o de lo que estamos acostumbrados. Pero de eso se trata, traer algo diferente al publico, está comprobado que nos sentimos atraídos a lo desconocido. Y una polémica es una perfecta forma de hacerle publicidad, pues la gente se sentiría atraída a él.

Con una historia se pueden hacer miles de cosas, una de las cosas serían los comics o incluso una novela gráfica, historietas adaptadas de recopilaciones de historias vividas por gente en la Revolución Mexicana. Estas historias podrían también llegar a la pantalla grande como lo han hecho tantos personajes de comics como “300”.


            Ya estamos en Octubre, y la festividad que muchos esperamos con ansias es Halloween, una festividad americana y la perfecta excusa para disfrazarnos. Imagínence a nuestros hijos pidiendo dulces vestidos así:


            Vemos a Madero, a Villa y hasta a las Adelitas con todo y rifle en la mano. El disfraz de nuestro héroe favorito en nuestras tiendas, que no sólo sirven para estas fechas, pero también para cuando tengan que exponer en la escuela.

            Una atracción turística son los museos, pero ¿Qué museo tiene un tour que los lleve en los ferrocarriles que fueron de tanta importancia durante la revolución? Que yo sepa ninguno. Tener una montaña rusa  que sea parte tour educativo sobre la revolución y parte emoción que sólo una montaña rusa te puede ofrecer, todo en el mismo lugar. Ni siquiera el Papalote Museo del Niño tiene eso.


 

            Todo museo tiene tienda de recuerdos y es precisamente aquí donde se puede explotar todo lo que sea marca registrada de la Revolución Mexicana, desde el juego de video hasta la película, además de postales y posters. Podrías encontrar hasta lo que no te imaginabas, tal vez algo como esto:


No hay comentarios:

Publicar un comentario